¿Qué seguro necesito según mi etapa de vida?

Publicación sobre tipos de seguro según etapa de vida.


¿Qué seguros necesitos según mi etapa de vida?

La vida cambia, y con ella, nuestras prioridades y responsabilidades. Así como ajustamos nuestros hábitos, rutinas y planes, también es importante revisar nuestros seguros en cada etapa para garantizar que contemos con la cobertura adecuada. En este artículo te cuento qué coberturas son más importantes según tu momento de vida, para que siempre estés protegido tú y quienes más quieres.


 1. Soltero y sin hijos (20s–30s)

mujer joven manejando auto

Tu prioridad: proteger tu salud, tu movilidad y tus ingresos.

Seguros recomendados:

- Seguro de salud privado: si no cuentas con una EPS o cobertura estatal, es clave contar con acceso rápido a atención médica de calidad por medio de un seguro de asistencia médica.

- Seguro de auto + SOAT: protege tu auto y te protege de gastos imprevistos.

- Seguro de vida con invalidez total y permanente: Es más accesible cuando eres joven y protege tus finanzas si ocurre algo grave. Puedes comparar opciones con y sin ahorro a largo plazo. 

2. En pareja o con hijos pequeños

familia feliz en el campo

Tu prioridad: proteger a tu familia en caso ya no estés para garantizar su bienestar.

Seguros recomendados:

  • Seguro de vida con cobertura amplia: Es clave calcular una suma asegurada adecuada para el estilo de vida de tu familia y tus planes a futuro. 

  • Seguro de salud familiar: busca una póliza que incluya coberturas amplias y las clínicas donde prefieres atenderte. 

  • Seguro de hogar: si tienes una casa propia o alquilas, protege tu patrimonio frente a incendios, robos o desastres naturales.

  • Seguro vehicular a todo riesgo: importante contar con coberturas adicionales como responsaiblidad civil, accidentes personales y auxilio mecánico. 

     

    3. Adulto mayor o cercano a la jubilación

Tu prioridad: cuidar tu salud y tu patrimonio.

Seguros recomendados:

  • Seguro de salud con amplia cobertura hospitalaria: revisa exclusiones por edad o enfermedades preexistentes y red de clínicas.

  • Seguro de vida (si tienes personas que aún dependen de ti): puede ser más costoso, pero útil si tienes deudas o dependientes económicos.

Bonus: ¿Y si eres trabajador independiente?

Al no contar con los beneficios de estar en planilla, como el seguro Vida Ley y el seguro de vida de la AFP, es clave garantizar de que, en caso de un accidente o fallecimiento, cuentes con cobertura adecuada para protegerte a ti y a tus seres queridos. 

  • Seguro de salud y accidentes.

  • Seguro de vida.

  • Seguro vehicular. 

    Consejo final

No hay un único seguro perfecto para todos. Lo ideal es revisar tu situación personal y familiar cada 1 o 2 años con un corredor de seguros que te ayude a tomar decisiones informadas.

¿No sabes por dónde empezar? Escríbeme y te ayudo a armar una protección personalizada según tu realidad y tu presupuesto.

Similar posts

Get notified on new marketing insights

Be the first to know about new B2B SaaS Marketing insights to build or refine your marketing function with the tools and knowledge of today’s industry.